En INANA A.C la suma de colaboradores es fundamental; es por ello que tenemos diversas formas de participación.
L@s colaboradores puede proponer proyectos junto con un/a asociad@, con un convenio de participación por escrito, recibe aportación económica por proyecto en el que colabora, sólo tiene voz.

Martha Isáis Hernández
Dibujante en arqueología, se convirtió en dibujante de abejas y entornos desde el año 2005 creando soportes de aprendizaje sobre el mundo maravilloso de estos polinizadores.
Eventualmente facilita talleres de reciclaje creativo para niñas y niños.
Colaborando, descubriendo y aprendiendo nuevos mundos de abejas nativas con INANA A.C desde el 2015.

Thomas Gruber
Caminos de investigación y acciones nos han llevado a construir actividades didácticos a partir de
las necesidades socio-ambientales y formativas del entorno en donde nos encontramos.
Privilegiamos actividades que permiten la re-formulación de conductas promoviendo la reflexión-acción,
así como la ubicación-conciencia. Nos apoyamos en materiales didácticos ilustrados y realizados a partir de- y para cada situación-problemas que vienen generandose dentro y con el entorno.
Colabora con INANA A.C desde Agosto 2015.

Martha Gómez Gómez
Lic. en Psicología (Universidad Iberoamericana Campus León Gto.).
En el área de la salud, ha colaborado en programas gubernamentales para la prevención y atención de la violencia de género; donde coordinó y facilitó sesiones grupales de hombres y mujeres para la reeducación. (2013-2014)
En el ámbito educativo ha colaborado como facilitadora en el Programa de Apoyo a las y los jóvenes de Educación Media Superior para el Desarrollo de su Proyecto de Vida y la Prevención de Situaciones de Riesgo “Construye T” en escuelas federales y estatales del estado de Guanajuato. (2013)
Ha participado en el diseño y facilitación de cursos de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales para personal docente y administrativo de Educación Media Superior. (2014-2015)
Actualmente participa en proyecto que impulsa la salud femenina, equidad de género y la ecología. (2015)

Adsrubal Cessa
Consciente de las problemáticas socio-ambientales actuales, se inclina por aquellas artes y oficios que fortalezcan la visión del vivir en complicidad con el medio ambiente sin dañarlo. Ha trabajo en diversos centros de protección animal (caballos y tortugas) Se inicia en la Permacultura como Bio-Constructor colaborando con distintos proyectos de esta naturaleza en Veracruz,Tlaxcala, Oaxaca y en Norte de México, Bajo la misma intención de generar sistemas de vida prácticos y sustentables ha voluntariado y tomado cursos en Agro-ecología, Medicina Alternativa & Restauración de suelos.